
Esta ubicación titubeante del autor respecto a su entorno y también hacia sí mismo (como en Mudo reflejo, Inexistencia o Extravío) propicia las mejores composiciones del libro, caso de Pisadas, Vuelo, Observador, En la sombra, Sitio o Tierra húmeda. También las más comprometidas, en cuanto abandonan la poética despersonalizada del haiku para decantarse por la autorreflexión alejada de la percepción más o menos objetiva del entorno inmediato (Juez y parte, Herida, Intimismo) o aquellas otras que se adentran directamente en el ámbito aforístico (Ecos, Final de partida, Autoestima, Visiones). Se diría que la personalidad literaria del autor, que en unas ocasiones le permite hacerse eco de las epifanías que percibe por doquier, a poco que se mantenga en una idónea "calma alerta" (Procesión), acaba por imponerse a las exigencias -de acuerdo, draconianas- de un género que no acaba de casar con la sensibilidad poética occidental, o al menos con esa corriente subjetivista en la cual se inserta Morante.
Admito que he disfrutado mucho con las "pizcas de suerte" (Germinación) que ha cosechado el autor cuando se adentra por esos "caminos sin nadie" (Paseo) a la búsqueda de quién sabe qué... Me gusta también su capacidad para percibir astillas de plenitud en los "días inanes" (pág. 60), y comparto su gusto por "alojar dentro" (pág. 56) esos despuntes de plenitud que nos salen al paso en cualquier momento, sin previo aviso. Hay en A punto de ver poemas magníficos, como Indicios o Llanura, pero la impresión final que se impone es la de un conjunto poético plenamente morantiano, al cual la adición de un apéndice aforístico no sólo no desmerece, sino que apuntala en ese carácter personalísimo de la escritura de su autor. Si a ello le añadimos un espléndido prólogo a cargo de una de las mejores conocedoras del haiku en España, Susana Benet, obtendremos como resultado un libro redondo y entrañable, y por ello plenamente recomendable.
José Luis Morante, A punto de ver. Polibea, Madrid, 2019. 69 págs.
RÓTULA es una revista de poesía inédita
donde publicamos composiciones que no han podido ser leídas
antes en ningún otro sitio, escritas por autores con una amplia trayectoria
literaria, y también nuevas plumas de equipaje más ligero.
Anualmente, aparecerá una publicación impresa
con poemas también inéditos, de cuya aparición daremos cuenta
en esta misma revista y en redes sociales.
P O E T A S
PRÓXIMAMENTE
Sara Castelar
Aitor Francos
Olaya Bellver
Editor
José Luis Trullo
Envío de originales para su consideración:
revistarotula@gmail.com
Obra original de Susana Benet
|